miércoles, 28 de octubre de 2009

toma final

viernes, 25 de septiembre de 2009

pin UP!!

referentes



boceto

Brief
Tema: pin UP!! dominatrix




produccion


vestuario de dominatrix
vestuario de mujer domestica de la epoca
Un latigo
el fondo de cocina pintado
una mesa, un mantel t un florero muy
caseros.
maquillaje
modelo (catalina y katina)


planificacion de la toma:

la toma consiste en una dominatrix
como eje central (pin up) en una
postura de dominacion hacia otra mujer
vestida muy domesticamente.
de esta mujer solo se observa su
parte posterior, ya que se encontrara
en el suelo sometida a las exigencias
de su dominadora.


planificacion de la toma

el plano sera entero

martes, 15 de septiembre de 2009

otra toma

toma final

viernes, 4 de septiembre de 2009

alter ego




álter ego



brief:

Personaje que representa una parte de mis otros yo

“un duende”


Estos seres generalmente se relacionan a los cuentos de niños

y todo eso que podría parecer muy de cuento y muuuy dulce , pero

está la otra mirada, esa donde la connotación está ligada al mal.


Obviamente expresan un grado de magia, pero mi otro yo “duendístico”

se identifica con el ocultismo que los duendes representan, las travesuras

que generan a travez de sus poderes.


En este contexto se presentan como seres malévolos, engañosos,

sangrientos, mágicos, casi como si hicieran mal por que quieren, un tanto

desquiciados.


Su manera de trabajo es muy secreta, funcionan en la noche

imperceptiblemente entre las sombras y los árboles, todo muy oculto.


Mi duende es sangriento, no se conforma solo con lustrar zapatos de grandes

hebillas, es ambicioso, muuuuy mágico y por que no, juguetón; aunque sus juegos

no son muy sanos (sadomasoquismo, tortura, perversiones, etc.), muy cambiante

y vengativo.



Ji ji ji ji!!!!



Uno de los tantos conceptos a comunicar en la toma

Lo malévolo


Planificación de la toma:

Mi otro yo estará de pie junto a un saco, el cual por

Algún rasgo visible, demostrara que dentro va un cuerpo

Todo sobre un fondo con algunas formas que evoquen

Árboles


La luz será tenue, abra trabajo de filtros

para ambientar un escenario un tanto mágico

y muy oscuro, de colores verdes azules y violetas.


El rostro de este maldito, en realidad se vera muy poco

por la oscuridad.Para generar ese grado de incógnito,

se tratara de que el duende se mezcle en cierto grado con la

oscuridad del contexto.


Requerimientos:

Ropa ad hok de un duende (eso si un desde una mirada mas

actual, urbana, no tan clásica, del típico duende desastroso, no)


Unas prótesis de nariz y orejas (hechas por el autor) para

la caracterización.


Maquillaje rojo para los pómulos y negro para oscurecer los ojos

Un fondo hecho por el autor, de al menos 3 árboles de papel

colgado (crepe)


Un saco de papas, con una mancha en la base roja y algo

dentro para dar forma de un cuerpo


Técnicamente necesitare un trípode, focos (aun no se cuantos)

filtros y el laboratorio de fotografía.




lunes, 17 de agosto de 2009

toma final de la tia Paty

TOMA FINAL
ISO 400
F 3.6
V 1/100

ejercicio fondos de recorte







miércoles, 12 de agosto de 2009

Esquema de iluminacion



lunes, 10 de agosto de 2009

brief toma Shilena en lego







tema






en el contexto de los disturbios del 1 de mayo del 2006,
una mujer fue sorprendida (capturada por un lente)
aprovechando la situacion, llevandose una mesa del
banco santander, en plena protesta en el paseo ahumada.




Requerimientos tecnicos



un trípode
una cámara con macro
Legos de personificacion humanoide femenino
pintura y telas para personificar
piezas pequeñas de legos geometricos
la caja para la toma (con entradas de luz)
una cartera de juguete (*plasticina:opcion mas viable)




Planificación

montaremos las piezas dentro de la caja de la toma
en el plano de fondo estara una representacion del
espacio (banco) con los daños sufridos por la protesta

en el centro estara el personaje central (la señora roba mesas)
caracterizada por un juguete lego, pintado y modificado formalmente
para lograr la similitud con la señora.

En sus manos tendra la famosa mesa, hecha con legos o
de juguete, y en su otro brazo, muy cargada, sostendra su cartera.
La toma se realizara el dia lunes 17 de agosto, desde las 15:15 de la tarde, en
el laboratorio de fotografia.










domingo, 9 de agosto de 2009

Classics in Lego







classics in lego
re-presentaciones en lego


Análisis

las tomas escogidas las seleccione por que las conocia
y me parecio muy divertido ver su representacion en lego.

respecto a la composicion de cada una, es la busqueda de lograr
un contexto identico al original, lo que si funciona, ahora
en cada una esta el centro de atencion muy marcado y el fondo
o entorno sufre modificaciones de enfoque.

el color es muy parecido y los elementos presentes en las
originales muy dificiles de prepresentar en lego, estan reemplazadas
por pinturas, ramas,etc, en conclusion solo el persoaje central y uno que
otro elemento mas estan representados en lego (de figura humanoide).

miércoles, 15 de julio de 2009

toma final
referentes visuales




esquema de la toma
Tema:oficios con la Luz Lateral se deben rescatar relieves
de una figura, que formalmente exprese las
caracteristicas de un oficio.


-Encuadre:
Plano medio / Plano entero


oficio escogido:
soldador de la construccion


toma:

aparecera un soldador con su casco de seguridad
con una chaqueta de trabajador, guantes y
la herramienta para soldar, como la soldadura.

ta toma es de plano americano.





lunes, 25 de mayo de 2009

ejercicio de contraluz

Estacion verano

Concepto

Situado en un verano en la ciudad,
se busca representar lo tedioso que es
transitar por ella con las altas temperaturas y
la necesidad de hacer una detención.


Descripción de la toma


Una modelo que se encuentre en posición
estática de pie, bebiendo agua , con un brazo sosteniendo
una Gran mochila y el otro sosteniendo una gran
botella de agua.

Estéticamente estará con el pelo desordenado,
con polera y en el suelo junto a ella un polerón,
haciendo creer que se le ha caído por la manipulación
de la mochila y la botella.

Requerimientos

Una modelo, vestida con polera

Una botella grande con la mitad de agua

Una mochila grande

Un poleron


Referentes visuales




toma final


Modelo: Catalina

Cámara: Canon Powershot SX110 IS
ISO: 400
Balance de blancos: normal
velocidad 1/8
Diafragma f/8

ejercicio iluminacion artificial

toma : Retrato

combinacion de tipos de iluminacion

variables

Luz de Tungsteno sin compensar

foco con filtro de color

Fondo blanco

Iluminación Blanda / Dura



Esquema

martes, 21 de abril de 2009

# 4 Experimentación en Filtros

El trabajo coniste en hacer una composicion donde se encuentren
colores frios y calidos
con las frutas y el frio.
luego de obtener la toma, al transformarla a blanco y negro,
se le aplicaron varios filtros,
para poder notar como éstos alteran
la intensidad de un elemento u otro, dependiendo de su color inicial.


Producción


Pimenton verde
Manzana roja

Limón


Papel de fondo azul

papel diamante

cámara

trípode

pantalla de plumavit
foco de luz tungsteno



FOTO ORIGINAL

foto Blanco y Negro



filtro VERDEAñadir imagen

filtro AZUL

filtro AMARILLO

filtro ROJO

filtro NARANJO

lunes, 20 de abril de 2009

# 3 Fotomontaje


OBRA ESCOGIDA : “Dada Messe” de Raoul Hausmann, 1920



-Análisis de la obra seleccionada

En esta obra de fotomontaje por su nombre realmente no podría haber mas
conexión que corresponde a una expresión dada, pero personalmente tengo
mi interpretación la cual parte básicamente de lo que me parece mas evidente
en cuanto a los elementos que posee, una estrecha conexión entre cabeza y
cuerpo, pensamiento e ideas junto al receptor de todas éstas, la fisonomía.


A partir de esta superposición de imágenes expresa como el cerebro es el centro
de nuestra totalidad como individuos, presentándolo como una maquina muy
aparatosa y compleja, que al parecer estando en su funcionamiento pleno,
provoca una estabilidad en el cuerpo restante, desde su interior (órganos limpios)
hasta su postura, la cual, por el contrario o por efecto, presenta cierta tensión.


En general se muestra una dependencia de elementos, de causa y efecto, de señales
emitidas y sus respectivas respuestas, pero con un cierto grado de incomodidad,
como si al mínimo fallo o indicio de error de la maquina central, se produjese el
caos, un descontrol. por lo cual resumo la imagen como una latente retención
ante algún impulso imprevisto.



-Concepto a comunicar


Latente retención

Como explicaba todo se debe a una contención que se debe adoptar, para no causar
alguna alteración psicológica o corporal, ante algún impulso imprevisto.
Un constante resguardo de lo normal, lo seguro.


-Referentes visuales

Problema más evidente que las anomalías de la nutrición actualmente, que llevan
a la creciente enfermedad llamada obesidad, que además esta totalmente conectada
con la psiques, el alma y los malos hábitos, generando obviamente malos efectos
en el cuerpo.

Mujer u hombre o niño obeso

Imagen de comida chatarra (tentación)

Imagen de comida “sana”

Imagen de alguna dieta o recomendación medica

Miradas de juicio, dedos acusadores, etc.


-Boceto


-Requerimientos técnicos


-Planificación de producción


-Planificación de tomas


-Planificación de postproducción (montaje digital)

# 2 planos y predominio de color

# 1 punto de enfoque y profundidad de camp

viernes, 17 de abril de 2009

IMAGEN FINAL


RE- PRESENTACION CINEMATOGRAFICA



IMAGEN ESCOGIDA

pelicula: ma vie en rose
CONCEPTO

Inocencia

RESEÑA CONCEPTUAL

como un niño inocentemente se muestra tal cual se siente,
Ludovic, expresa todos los codigos que le hacen parecer
una niña, entregandose fielmente a sus deseos.


REFERENTES VISUALES












BOCETO

La idea es mostrar la inocencia de un niño frente s si mismo
en un espejo junto a los elementos mas recurrentes en
este caso, que son los elementos (utensilios de maquillaje) de
su madre, quien ejerce gran influencia en el y obviamente
la influencia de los medios de comunicacion referente a los
juguetes para niñas.
ELEMENTOS DE PRODUCCION
Escenografia
utilizacion de un mueble donde se poso un espejo y algunos
elementos de maquillaje, junto a unas flores de papel rosado,
con un fondo de un papel mural antiguo.
Los objetos fueron buscados segun una relacion formal y cromatica,
donde se denotase que éstos no pretenecen al presonaje que los
esta utilizando, sino que evocan a una edad mayor.
Personaje
aparece un niño de espaldas frente al espejo maquillando su boca
Iluminacion utilice una luz focalizada de un foco para que c
allese sobre el lado izquierdo superior del niño. tambien
utilice papeles de tonos rojos para dar reflejos hacia la toma.
PLANIFICACION
comence por ubicar los elementos de decoracion como el papel
mural, luego el mueble y los elementos de maquillaje junto
al espejo, el cual esta en el centro de la toma.
despues ubique al personaje frente al espejo para ver la mejor
toma de su reflejo, donde solo queria que fuese su la mitas
inferior de su rostro. luego probe la luz focalizada y los
reflejos que necesitaba.